SANTISIMO CRISTO DE LA SED

Por lo demás, esta pieza, policromada al óleo, muestra las típicas
maneras de Martín Nieto: corpulentas formas, tensión extrema en
músculos, tendones y venas, frondosa melena dispuesta en arremolinados
mechones y sudario cordífero cuyos pliegues simulan moverse con
violencia por la acción del viento. Las heridas son muy abundantes con
el fin de simbolizar la terrible sed que Cristo padece tras la gran
cantidad de sangre derramada en el martirio. Sobre los ojos castaños,
semihundidos y al borde del llanto por faltarle sus fuerzas y cualquier
atisbo de compasión por parte de sus verdugos, el autor coloca finas
pestañas de pelo natural.
MARIA STMA. DE LA SALUD
La
Salud es la advocación de María que llevará por nombre nuestra
Titular.La imagen de María Santísima de la Salud es
obra del escultor e imaginero Don Manuel Martín Nieto.
La
imagen de María Santísima de la Salud viene a cumplimentar nuestra
labor de Culto a la Santísima Virgen, así como nuestra función
evangélica dentro de la sociedad. María Santísima de la Salud,
debe ser refugio y consuelo para todas aquellas personas que lo están
pasando mal. Ella debe ser Salud de nuestros cuerpos y de nuestras
almas, paz y gozo.
SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ
La
Agrupación Parroquial tiene también como Titular a Santa Ángela de
la Cruz. Como es sabido comenzamos como grupo en la Parroquia de
Santa Ángela y San Antonio Abad de Sanlúcar de Barrameda, por lo
que ella está desde los inicios con nosotros y así queremos que
siga, dándonos su protección y velando por el bien de nuestra
Agrupación Parroquial.
Tenemos
en proyecto en un futuro, esperemos no muy lejanos, tener una imagen
de Santa Ángela de la Cruz a la que poder dar Culto y Venerar.
En
la actualidad le ofrecemos Santa Misa el 5 de noviembre de cada año,
en honor a su festividad.
SANTA FASTINO MÍGUEZ
Faustino Míguez, de nombre secular Manuel Míguez González (en religión Faustino de la Encarnación, Sch. P.) (Xamirás, Acevedo do Río, Celanova, Orense, 24 de marzo de 1831 - Getafe, Madrid, 8 de marzo de 1925) fue un sacerdote de la Orden de las Escuelas Pías, fundador del Instituto Calasancio Hijos de la Divina Pastora; educador y botánico, también fue fundador de los laboratorios Míguez. Es venerado como santo por la Iglesia católica.